Skip to content

Compartimos con ustedes el Protocolo para Actividades y Campamentos durante la Alerta Sanitaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile. Este protocolo abarca a toda la comunidad institucional, por lo que es importante que todas y todos puedan leerlo, para posteriormente, participar de las capacitaciones que se realizarán en su implementación. El rol del Coordinador o la Coordinadora Zonal de Salud es fundamental, por lo que la invitación es a que todas las zonas del país lo puedan designar.

Para atender dudas y consultas pueden escribir al correo retorno@guiasyscoutschile.cl.

La Dirección de Métodos Educativos, a través de los equipos de Programas Internacionales, dejan a su disposición fichas de actividades inspiradas en el protocolo de retorno seguro a actividades. Esperamos que estas fichas sirvan para comprender como una actividad se puede realizar con distancia social y con las medidas de seguridad necesarias para resguardar la integridad de todos y todas.

 

Varias de las fichas están pensadas para que cada niño, niña o joven realice acciones desde su casa y pueda compartir sus avances a través de videollamada, otras pueden ser realizadas de manera presencial con su Unidad y varias pueden ser ejecutadas en cualquiera de estas modalidades.

 

Les recordamos que las actividades que realizan las Unidades o pequeños equipos son elegidas por los  y las protagonistas de nuestro Movimiento, por lo que las fichas aquí presentes son  solo una fuente de inspiración.

 

Si tienes dudas o necesitas ayuda para adaptar alguna actividad escribanos al mail programasinternacionales@guiasyscoutschile.cl

 










Si aún tienes dudas respecto al Protocolo de Retorno, te invitamos a leer el siguiente documento:

Protocolo Retorno Seguro a Actividades Presenciales

logo_asociacion_blanco_150x150
WAGGGS
logo-amgs-300x94

Avenida República 97, Santiago, Chile.
C.P.: 8370040
Tel.: +56(2) 2630 7452
comunicaciones@guiasyscoutschile.cl

Todos los derechos reservados – ASOCIACIÓN DE GUÍAS Y SCOUTS DE CHILE 2025 – Comisión Nacional TI
Volver arriba