Equipo Género

El Equipo Género de Programas Internacionales está encargado de la animación de los Programas Internacionales Libre de Ser Yo, Alto a la Violencia, Yunga Género y la Campaña He for She.
Dentro de los objetivos de este Equipo está el de entregar herramientas a niñas, niños y jóvenes que les permitan fortalecer la confianza en la apariencia física, fortalecer las relaciones positivas, reflexionar sobre la igualdad de género y la diversidad, y erradicar la violencia basada en el género.
A través de campañas y programas innovadores de educación no formal, desarrollo de liderazgo, trabajo de propugnación (“hablar a favor de”) y acción comunitaria, la AMGS y la OMMS empodera a las niñas, niños jóvenes para que desarrollen sus habilidades y la confianza que necesitan para hacer cambios positivos en sus vidas, entregando además herramientas que las y los inviten a explorar y pensar en cómo podemos trabajar para lograr un mundo más igualitario, libre de violencia y de estereótipos de género.
Este equipo te acompañará en la vivencia de programas en los siguientes programas:
¿A quién va dirigido? Golondrinas, Lobatos, Guías y Scouts. Además, desde los 15 años, Pioneras, Pioneros y Caminantes pueden capacitarse para ser monitores del programa.
El proyecto Alto a la Violencia busca contribuir a la erradicación de la violencia contra las niñas y mujeres en todo el mundo. A través del Programa Voces Contra la Violencia entrega herramientas para alzar la voz en contra de la violencia basada en género tanto a niñas, niños, jóvenes, adultas y adultos. Se divide en dos partes: el Programa VCV que ya se está realizando en sesenta Unidades en diferentes ciudades del país, y la Campaña Alto a la Violencia, que tiene como objetivo propugnar a favor de los derechos de las niñas y mujeres.
¿A quién va dirigido? Golondrinas, Lobatos, Guías, Scouts, Pioneros y Caminantes.
Set de actividades para Consejos de Grupo - Voces contra la violencia
Dirigido a todas las Unidades.
Dirigido a todas las Unidades.
1.- Empoderar a niñas y mujeres jóvenes a que participen en la toma de decisiones de nuestra Asociación
2.- Apoyar a niñas y mujeres para que alcen la voz sobre los asuntos que les afectan
En su primera fase, este proyecto recolecto los sueños de niñas y jóvenes. Los sueños con mayor incidencia fueron socializados y profundizados a través de conversatorios online.
Ahora nos encontramos en la fase de organizar encuentros territoriales y elección de voceras donde las niñas y jóvenes descubren que son capaces de liderar el cambio.